El proyecto busca identificar los establecimientos comerciales singulares que forman parte del patrimonio de la ciudad y sus barrios, con el objetivo de promoverlos, hacerlos visibles y darles reconocimiento. Los propietarios y clientes de un establecimiento o los ciudadanos a título individual pueden presentar a sus candidatos a comercios emblemáticos a través del formulario en línea hasta el lunes 17 de octubre.
Ayer se entregaron los premios a los establecimientos ganadores de los programas municipales de las rutas gastronómicas de tapas 2022, que se han hecho durante la celebración de las Fiestas de Primavera y las fiestas mayores en los barrios de Sant Josep, Santa Eulàlia, Can Serra, Collblanc-la Torrassa, Pubilla Casas y la Florida.
Durante las rutas de tapas se pudieron degustar 114 propuestas de bares y restaurantes de la ciudad, que han servido 30.000 tapas.
Sant Josep abre el calendario de rutas de tapas en los barrios de la ciudad que este año recuperan sus formatos habituales después de que la pandemia obligara a cancelar la edición de 2020 y a adaptar la de 2021. Del 19 al 22 de mayo, Sant Josep hará su ruta de tapas, coincidiendo con la Fiesta Mayor del barrio. De esta manera se inician las rutas de tapas en los barrios, después de la Primavera de Tapas, que se hace con las Fiestas de Primavera.
La cifra, 17.642 tapas servidas, ha sido muy parecida a la registrada en ediciones anteriores a la pandemia.
Por otra parte, el Concurso de Cocteleria contó con la participación de 23 jóvenes bàrmans de 15 escuelas de hostelería de toda Cataluña y se afianza como referente para el sector. Las rutas de tapas y el Concurso de Cocteleria han recuperado sus formatos habituales después de que la pandemia obligara a cancelar la edición de 2020 y a adaptar la de 2021.