Este servicio proporciona información útil para conocer e interpretar la realidad de la formación profesional a la ciudad, así como para el diseño y seguimiento de políticas públicas en este ámbito.
Las actividades del Dispositivo se desarrollan entorno a tres líneas de trabajo:
El servicio también ofrece diferentes enlaces los cuales pueden satisfacer otras demandas de información.
Contacta con el Dispositivo
Correo electrónico: observatorifp@l-h.cat
Teléfono: 93 403 25 55
La formación profesional es el conjunto de acciones formativas que capacitan para el desarrollo cualificado de diversos oficios y profesiones, el acceso a la ocupación y la participación activa en la vida social, cultural y económica.
Incluye por una parte las enseñanzas de formación profesional inicial (FPI) que se imparten dentro del sistema educativo. Y, de otra, la Formación Profesional por la Ocupación (FPO) que se desarrolla dentro del ámbito laboral. Ésta ultima engloba la formación ocupacional (FO) dirigida prioritariamente a trabajadores/se desocupados/as. Y la formación continua (FC) dirigida a trabajadores/as en activo.
Formación profesional inicial
La formación profesional inicial (FPI) incluye, los Ciclos Formativos de Grado Básico (CFGB), los Ciclos Formativos de Grado Medio (CFGM) y los Ciclos Formativos de Grado Superiores (CFGS). Éstos permiten la obtención de los títulos de técnico básico, técnico y técnico superior respectivamente. Se incluyen también en este grupo las enseñanzas artísticas y deportivas. Por otra parte, esta formación profesional también recoge los Programas de Formación e Inserción (PFI), que posibilitan la obtención del Certificado de cualificación profesional inicial.
En la ciudad de L'Hospitalet durante el curso 2021-2022 se han formado 4.371 alumnos distribuidos de la manera siguiente:
CICLOS DE GRADO MEDIO | 1.845 alumnos |
CICLOS DE GRADO SUPERIOR | 2.526 alumnos |
PROGRAMAS DE FORMACIÓN I INSERCIO | 100 alumnos |
Total Formación Profesional Inicial | 4.371 alumnos |
Fuente: Departamento de Educación.
Distribución del alumnado (%) de Formación Profesional Inicial de Grado Media y Grado Superior por familia profesional. Curso 2021-2022
Sanidad | 17,34 |
Administración y gestión | 13,15 |
Servicios socioculturales y a la comunidad | 11,70 |
Informática y comunicaciones | 11,34 |
Comunicación Gráfica y Audiovisual | 8,7 |
Actividades físicas y Deportivas | 7,54 |
Imagen personal | 6,29 |
Electricidad y electrónica | 6,24 |
Comercio y marketing | 6,14 |
Instalación y mantenimiento | 2,52 |
Transporte y mantenimiento de vehículos | 2,5 |
Seguridad y mediambient | 2,45 |
Química | 2,42 |
Edificación y Obra Civil | 2,35 |
Fabricación mecánica | 1.48 |
Enseñanzas deportivas - Fútbol | - |
Enseñanzas deportivas - Baloncesto | - |
Fuente: Departamento de Educación
Formación ocupacional
La formación ocupacional (FO) tiene por objetivo proporcionar a las personas desocupadas las competencias profesionales requeridas por el sistema productivo. Estos cursos permiten la obtención de Certificados de profesionalidad de nivel 1, 2 y 3 de cualificación.
Esta formación impulsada por el Servicio de Ocupación de Cataluña (SOC) se desarrolla tanto a su red de Centros de Innovación y Formación Ocupacional (CIFO), como a través de programas de colaboración con otros centros públicos o privados.
Durante el año 2021 en la ciudad del Hospitalet, 3.129 personas desocupadas cursaron alguna especialidad formativa dentro de las diferentes modalidades de formación ocupacional distribuidos de la manera siguiente:
Programas Ocupacionales | 972 personas |
Formación Ocupacional de Oferta (FOAP) | 1.229 personas |
CIFO EL Hospitalet | 928 personas |
Total | 3.129 personas |
Fuente: Servicio de Ocupación de Cataluña (TRONCO)
Formación profesional continua
La formación continúa (FC) se dirige a trabajadores/as en activo, dando respuesta a necesidades tanto transversales como sectoriales. El programa transversal facilita la obtención de competencias transferibles a todos los sectores de actividad, favoreciendo la ocupabilidad y la movilidad intersectorial de los trabajadores/se. Y el programa sectorial facilita a personas trabajadoras de un determinado sector la resolución de necesidades específicas del mismo.
Las dos adoptan el formato de oferta, pero la formación continúa añade también el formato de demanda, a través del cual se canaliza la formación bonificada con el fin de dar cobertura a la formación que las propias empresas programan.
En la ciudad del Hospitalet el año 2021 fueron formadas 22.437 personas distribuidas de la siguiente manera:
Formación de oferta Sectorial | 1.393 personas |
Formación de oferta Transversal | 1.801 personas |
Formación de demanda Bonificada | 19.243 personas |
Total | 22.437 personas |
Fuente: Consorcio de la Formación Continúa de Cataluña (CONFORCAT) y Fundación estatal de Formación para el Empleo (FUNDAE)
En aquesta secció es poden consultar informes i altres documents elaborats pel Dispositiu de recerca i promoció de la Formació Professional.
Ayuntamiento de L'Hospitalet
Enlaces Cataluña
España
Unión Europea
Internacional