Los establecimientos hoteleros de L'Hospitalet han cerrado el 2023 con 1.051.000 pernoctaciones, superando por primera vez la cifra del millón. Durante el mismo periodo, la ciudad ha acogido a 470.100 viajeros, una cifra récord, que supera los datos de antes de la pandemia (381.200 el 2019 y 355.800 en el 2018).
El Mobile World Congress, del 26 al 29 de febrero, prevé la llegada de más de 95.000 visitantes de más de 300 países. La edición anterior supuso para L'Hospitalet 14.932 pernoctaciones y un 95,7% de ocupación en los alojamientos turísticos y este año se prevé una ocupación similar
L'Hospitalet ha renovado la certificación de destinación Biosphere, que obtuvo en junio de 2022 y que reconoce el trabajo y el compromiso de la ciudad con la sostenibilidad y la voluntad de mejorar continuamente en este ámbito.
Los nuevos aparatos se han instalado en los ocho mercados municipales, en la OMIC, en los diez casales de la gente mayor, en cinco bibliotecas, en los tres centros del museo, en 25 vehículos de la Guardia Urbana y en la Concejalía de Deportes y se han renovado los 26 ya existentes en instalaciones deportivas.
Actualmente la ciudad dispone de un centenar de desfibriladores en equipamientos municipales, culturales y vehículos municipales.
A través del programa Treball i Formació-Línia ACOL, el Ayuntamiento ha contratado a seis personas migradas extracomunitarias como peones de civismo y ordenanzas con un contrato de 12 meses a jornada completa.
Esta mañana, la alcaldesa, Núria Marín, y el concejal de Promoción Económica, Comercio y Turismo, José Antonio Alcaide, han dado la bienvenida al nuevo personal y también al alumnado que inició a principios de enero los cursos de formación profesional para la ocupación municipales.