Recursos para empresas

Las empresas tienen a su alcance diferentes recursos y servicios vinculados a la formación profesional que pueden ser de su interés

Acogida de alumnado en pràcticas

La formación profesional, tanto en la inicial como en la ocupacional, incluye en el aprendizaje de los estudiantes un período de prácticas en las empresas.

En la formación profesional inicial las prácticas se organizan según dos modalidades diferentes.

La primera es la conocida como  formación en centros de trabajo (FCT) con una duración alrededor de 400 horas. Habitualmente se realizan al final del segundo curso.

La segunda es la modalidad DUAL. Estas prácticas tienen una duración alrededor de les 1000 horas. Se realizan a lo largo del segundo curso. Sus particularidades son que la empresa establece una relación laboral com el alumno/a  y  comparte con el instituto su formación con la impartición de contenidos previamente acordados.

La formación ocupacional en la que se obtiene un certificado de profesionalidad, incluye un módulo de prácticas profesionales no laborales.  Su duración más habitual (ja que puede  ser inferior o superior) es de 80 horas. Estas se organizan al finalizar la formación en el centro de formación, mediante un convenio de colaboración.

Las empresas podéis acoger según vuestra disponibilidad alumnado en cualquiera de estas  posibilidades.  Para hacerlo podéis contactar directamente con el instituto o empresa de formación ocupacional que os pueda interesar.

Reconocimiento y acreditación profesional de los trabajadores

Los trabajadores que han adquirido su competencia profesional mediante la experiencia laboral o por vías no formales de formación, pueden solicitar su reconocimiento siguiendo  el procedimiento oficial establecido para estos casos. Esta acreditación posibilita llegar a obtener un certificado de profesionalidad o un título de formación profesional.

Las empresas pueden utilizar este servicio para identificar las capacidades profesionales  y las necesidades de formación del personal, así como para establecer planes personalizados de formación para sus trabajadores

Para obtener más información sobre este servicio  os podéis dirigir a:

  1. Departamento de Educación. Evaluación y acreditación de competencias profesionales.
  2. A los institutos de la ciudad (servicio de asesoramiento y reconocimiento)

Formación de los trabajadores

El sistema integrado de formación profesional pone al alcance de las empresas, la posibilidad de ofrecer formación a sus trabajadores sea subvencionada o sea bonificada a partir del crédito para la formación que disponen anualmente.

Cada año  se programan cursos subvencionados para la formación continua. Estos son por una parte específicos para un determinado sector y, de otra,  transversales y de interés para todos los sectores. La suma de todos recoge una gran variedad de especializaciones.

La información sobre estos cursos está disponible en el Consorcio para la Formación Continua de Catalunya (CONFORCAT). 

La formación bonificada permite a las empresas que tienen trabajadores que cotizan por formación profesional, realizar acciones formativas adaptadas a sus necesidades especifiques, utilizando  su crédito anual para la formación.

Esta ayuda económica se obtiene  en forma de bonificación en les cuotas a la seguridad social.

La gestión de esta ayuda la puede realizar la propia empresa o bien contratando a una entidad organizadora que realice estas gestiones. Esta puede ser el mismo centro de formación.

Para obtener más información os podéis dirigir a:.

Fundación Estatal para la Formación en el Empleo (FUNDAE)

  • Guía de Formación Profesional
Área de Promoción Económica, Comercio y Turismo
Carrer Can Tries, 20 - 08902 L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona) Aviso legal